El proyecto de la multinacional franco-belga Suez Energy se denomina Central Térmica Barrancones y considera una inversión de US$ 1.100 millones.
COQUIMBO.- La Comisión Regional del Medio Ambiente (Corema) de la Región de Coquimbo aprobó por 15 votos a favor y 4 en contra, la construcción de una central termoeléctrica en la caleta de Chungungo, al sur del emblemático pueblo de Punta de Choros.
El proyecto de la multinacional franco-belga Suez Energy se denomina Central Térmica Barrancones y considera una inversión de US$ 1.100 millones.
La iniciativa fue presentada al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en diciembre de 2007 y debía ser votado originalmente en octubre del año pasado. Sin embargo, en ese entonces la empresa solicitó posponer el trámite, señalando que necesitaba completar la recolección de datos para responder cabalmente a una serie de reparos formulados por la Corema.
Producto de la decisión, alrededor de unas 300 personas se encuentran en las afueras de la Intendencia de Coquimbo, protestando por la construcción de la planta.
La polémica en la instalación de la termoeléctrica a carbón de 540 MW se funda en que en el sector se encuentra la primera reserva marina del país.
Rosa Rojas, presidenta del movimiento ambiental de La Higuera, recalcó que la iniciativa provocará un daño irreversible a la biodiversidad en la zona.
A raíz de la aprobación de este proyecto, comenzó a circular por las diferentes redes sociales de la web el extracto de una entrevista radial hecha por Amaro Gómez-Pablos al entonces candidato a la Presidencia Sebastián Piñera sobre las termoeléctricas que podrían instalarse en Punta de Choros.
Solo decir...NO a su construcción!
ResponderEliminar