La planta podría comenzar a construirse en diciembre de 2010 para entrar en operación el 2012. Prevé contratar una dotación de 30 personas para cuando entre en operación.
SANTIAGO.- La autoridad ambiental de Atacama aprobó esta mañana por 16 votos a favor y una abstención, el Estudio de Impacto Ambiental presentado por Grupo CAP correspondiente a una planta de abastecimiento de agua desalinizada que significará una inversión total de US$248 millones.
La iniciativa contempla la construcción de una planta desalinizadora de agua de mar, ubicada en Punta Totoralillo, Comuna de Caldera, la cual tendrá una capacidad inicial para producir 200 litros/segundo, pudiendo aumentar secuencialmente su capacidad hasta 600 litros/segundo, en la medida que se vayan generando nuevos requerimientos de los usuarios de la cuenca.
La planta- que podría entrar en operación a mediados de 2012, permitirá cumplir con el compromiso asumido por CAP Minería de abastecer los requerimientos de agua fresca de su proyecto Cerro Negro Norte con recursos provenientes de fuentes no originadas en el acuífero del Valle del Copiapó.
El EIA fue presentado en noviembre de 2009 y hasta la fecha, la empresa ha avanzado en el desarrollo de la ingeniería básica, la que se completaría en octubre del presente año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario